kass morgan

Reseña: Los 100 de Kass Morgan

noviembre 27, 2016

Hola lectores... ¡volví después de tanto tiempo! 
¿Cómo están terminando el año? ¿Festejaron su último día de secundaria?¿o están llenos de finales? Yo estoy estudiando para dos parciales, mientras intento no morir de calor en el proceso. 
En este domingo bastante nublado vengo con una reseña que quería publicar hace mucho tiempo... ¡Los 100 de Kass Morgan!


«Hoy vamos a evacuar el Centro de Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer historia. Vais a viajar a la Tierra. Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en la misión de control para recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Y ha llegado el momento de averiguarlo. Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al amor una segunda oportunidad, otra vez.»

leonardo patrignani

Reseña: Multiverso de Leonardo Patrignani

julio 14, 2016

¡Hola lectores! ¿Como empezaron Julio? Yo con mucha lluvia, ropa que no se seca y con el pelo inflado gracias a la humedad...

Pero en fin, mis parciales de la facu se terminaron por este mes, y por desgracia tengo que recursar física el próximo cuatrimestre... ¡pero no todo es malo! ya conseguí alguien que me ayude y espero aprobarla en el segundo cuatrimestre sin problemas.

Y como festejo de que mis parciales se fueron ¡tenemos una nueva reseña!
Hoy traigo Multiverso de Leonardo Patrignani, publicado por Ediciones B


«Alex Loira, un chico italiano de dieciséis años, cae al suelo desmayado en medio de un partido de baloncesto. En ese mismo momento, Jenny Graver, una chica australiana de la misma edad, también se desvanece en su casa.
En los últimos cuatro años esta clase de sucesos se ha venido repitiendo con frecuencia. El hecho es que Alex y Jenny se comunican telepáticamente y, ansiosos por conocerse, se citan por fin en el muelle de Altona Beach, en Melbourne. Ambos están allí. O al menos eso dicen.
Porque ninguno puede ver al otro. Marco, un amigo de Alex, descubre que se trata de la teoría del Multiverso: nuestras vidas se desarrollan de manera distinta en una infinidad de dimensiones paralelas. En el mundo de Alex, Jenny murió a los seis años. En el mundo de Jenny, Alex existe pero no es su amigo. ¿Cómo podrán encontrarse? O mejor todavía, ¿cuándo y dónde podrán encontrarse?»

libros + videojuegos

Reseña: Metal Gear Solid de Raymond Benson

junio 13, 2016

¡Hola gente! ¿Cómo están? Yo repasando integrales y con muchísimo frío, pero me encanta ♥ 
Antes que nada ¡Feliz día del escritor a todos!

Como muchos saben, el blog tiene un reto original llamado "Libros + Videojuegos", el cual consiste en reseñar novelas basadas en videojuegos, o que dieron paso a los mismos.

El día de hoy es el turno de ¡Metal Gear Solid! Como algunos saben, es mi saga de videojuegos favorita, y TENÍA que leerlo y reseñarlo.

«Un comando renegado de la organización Foxhound amenaza con hacer explosionar un artefacto nuclear de potencia insólita en las islas Aleutianas. El experimentado pero ahora retirado agente Solid Snake es convocado para neutralizar al comando e impedir una hecatombe nuclear. La misión de Snake es conseguir sortear las impenetrables fortificaciones de la base, rescatar a los rehenes y desactivar ese arma mortífera. Solo en territorio hostil, armado con poco más que su ingenio, debe enfrentarse a unas tropas que han sido manipuladas genéticamente para ser los soldados perfectos, además de a seis asesinos excepcionales con unas increíbles y extraordinarias habilidades. Pero nada es lo que parece. Todos esconden algo. Más de uno tiene un designio oculto o no es quien aparenta ser. Y alguien sin duda quiere que Snake averigüe secretos de su oscuro pasado, unos secretos que podrían llevarle a cuestionar todas sus certezas.»

Reseña

Reseña: Medania

mayo 25, 2016

Hola lectores, ¿Cómo están? yo repasando mucho análisis matemático que rindo el viernes, pero bien.

Hoy les traigo la reseña Medania, una historia Argentina, escrita por Denise Morzilli y publicada por la editorial Dunken.




«Deborah Molino vive dividida entre dos mundos. Todas las noches sueña con Medania, una pequeña aldea del medioevo que parece destinada al olvido, no obstante ha sido elegida por espíritus oscuros para ser el lugar donde se desaten los males de la humanidad. Deborah irá escribiendo el destino de una joven con poderes mágicos y de un elfo, que viaja narrando hermosas leyendas. Juntos emprenderán una aventura llena de pistas y hallazgos misteriosos.En el momento en que la realidad empieza a confundirse con la ficción, cuando cree que no hay una explicación racional para sus sueños, conocerá a alguien que parece salido de sus relatos, este enigmático personaje le confirmará que ese lugar fantástico es tan auténtico como su vida cotidiana.»

harlan ellison

Reseña: No tengo boca y debo gritar de Harlan Ellison

abril 19, 2016

¡Hola lectores! ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Yo resfriada. Las calles cerca de mi facu estaban inundadas, así que un poco más y llegaba nadando. ¿a ustedes como los trata esta semana tan lluviosa? espero que no tan mal :|

Revisando mi lista de pendientes, encontré un texto llamado "No tengo boca y debo gritar" escrito por el autor Harlan Ellison en 1967, que tenía muchísimas ganas de empezar.
La reseña va a ser del relato y no del tomo entero que contiene otras historias del autor (que espero reseñar pronto).


























Javier Del Ponte

Reseña: Renovatio

febrero 24, 2016

¡Hola lectores! ¿Cómo están pasando la última semana de febrero? Yo todavía sin internet, esperando empezar la facu y súper atrasada en las series...

Como bien pueden observar en el título, hoy les traigo la reseña de Renovatio de Javier Del Ponte. Libro que leí hace un tiempito pero que me sentía obligada a reseñar.

Tuve el placer de adquirir Renovatio el 9 de mayo del 2015 en la FIL después de la Convención Blogger que organizó la comunidad, en la cual Javier formó parte de los escritores invitados. Y después de haberlo leído y comentárselo, fue muy amable de regalarme la nueva versión (que por cierto se lo sigo agradeciendo mucho).






«Realizando exitosamente su tercer año de carrera universitaria, Tiziano está completamente seducido por su utópica idea de perfección:ser igual a su padre... pero, ¿a que costo? Atormentado por los fantasmas del pasado, perseguido por sus errores, Tiziano se sumerge en una pesadilla en carne propia cuando poco a poco su vida empieza a derrumbarse, perdiendo lo que más quiere y cada vez alejándose más al hombre que deseaba ser.
Tiziano se jugará su destino recorriendo los límites del abismo.»


cassandra clare

Tales from the Shadowhunter Academy #9: Born to Endless Night

febrero 15, 2016

Hola jóvenes (o no tan jóvenes) lectores, ¿Cómo están? Yo renegando con mi proveedor de internet. Parece ser que es un gran momento para dejarme sin servicio y no dignarse a solucionar el problema ¿Está muy mal insultar a la bendita maquina que me atiende en cada reclamo? Espero que no...

Pero dejando esto de lado, vamos al tema que nos compete...

El día de ayer, aprovechando que fue San Valentín y mi único compromiso era convertirme en Harry Mason para luego luchar contra un grupo de monstruos y asesinos en el bello y desolado Silent Hill, decidí leer "Born to Endless Night" Que fue la novena historia del libro "Tales from the Shadowhunter Academy" de Cassandra Clare.

Aunque en un futuro no muy lejano planeo hacer una reseña de todas las historias, Born to Endless Night, necesitaba ser reseñada aparte.




Lamento decir que contiene Spoilers de la saga TMI y más precisamente de esta historia

«Simon, al igual que el resto de la Academia, queda sorprendido cuando un bebé brujo de piel azul es hayado en las escaleras de la Academia. Entregan al niño al profesor invitado, Magnus Bane, quien se lleva al niño a casa... temporalmente, por supuesto... ¡con su hombre!»

 Siguiendo con las aventuras de Simon en esta Academia, él y su grupo se encuentran un bebé brujo abandonado en la puerta con una nota. 
Para la suerte de estos chicos, nuestro querido Magnus Bane y su pareja Alec Lightwood estaban ahí para sacarlos del apuro haciéndose cargo del pequeño.

 La historia me encantó, el echo de que Alec y Magnus adopten un bebé me emociono hasta las lagrimas , pero a pesar de la emoción tengo una gran crítica... la historia me pareció un fanfic. 
No me pregunten por qué, pero personalmente sentí que esta historia fue hecha bajo la presión de los fans y no fue algo deseado al 100% por la autora. Los padres de Alec (¡Robert!) emocionados con la idea de su hijo adoptando a un bebé brujo no me pareció muy genuino, es más, lo sentí como un OoC (Para los que no están familiarizados con el mundo del Fanfic un OoC es "Our of Character" que seria "Fuera del personaje").
Sigo diciendo, me gustó, pero no estoy conforme. Se que esta historia, con un Alec un poco más mayor, pasando por un verdadera reconciliación con su padre hubiese sido más acertada.

Reseña

Reseña: Pulsaciones

julio 22, 2015


Nombre original: Pulsaciones
Autores: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Editorial: SM
Cantidad de páginas: 200
Disponible en Argentina:
Precio: $149

¡Hola! ¿Cómo están? Espero que muy bien. Hoy vengo a hablarles de un libro que tiene un significado especial para mí, Pulsaciones. Es especial, ya que mi ejemplar está firmado por Javier Ruescas y por Fa Orozco, eso me hace recordar cuando los conocí, cosa que me hace muy feliz.

Sinopsis.
Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo?
¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?

Mi opinión.

Al quedar tan encantada con la novela Play de Javier Ruescas, tenía altas expectativas con Pulsaciones (si bien nunca leí a Francesc), y puedo decir que, no sólo las cumplió, sino que las superó.
Elia, a través de sus mensajes con amigos y familiares, te envuelve en una historia con un misterio a resolver: ¿qué hizo los tres días antes del accidente? A través de conversaciones como las que puede tener uno por WhatsApp, Javier Ruescas y Francesc Miralles te llenan de enigmáticas, frases de Buda, romances, amistades, y una gran  curiosidad por saber ¡¿qué pasó?!
Pulsaciones no es sólo una novela juvenil, es también una novela de última generación. Una novela epistolar de los últimos tiempos. Y es algo que destaco, ya que como siempre digo: "todas las historias ya están contadas, lo importante es cómo las cuentes", y ambos escritores supieron narrar una historia excelente, con personajes muy bien desarrollados, y de una forma que no se encuentra todos los días.
Lo único criticable es que tiene un ritmo muy rápido, cosa lógica al ser mensajes de texto, pero siendo un libro relativamente corto te deja con ganas de más. Lo bueno, es que Javier y Francesc ya están trabajando en otro proyecto: Pulsaciones 2. Si quieren saber más, pueden hacer clic acá, vídeo de Javier donde da más datos sobre el tema (y también sale una pregunta mía jaja).

Espero que la reseña les haya gustado, ¡saludos! Ánge.

Reseña

Reseña: Legend {reto 24 hs}

abril 19, 2015

Nombre original: Legend
Trilogía: Legend
Autora: Marie Lu
Editorial: SM
Cantidad de páginas: 368
Disponible en Argentina: Abril/Mayo 2015
Precio: Aún no se sabe






¡Hola! ¿Cómo están? Espero que bien :) hoy vengo a hablarles del libro Legend, como parte del reto propuesto por SM.

Sinopsis.

La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias. June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Y sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

Mi opinión.

Legend es una historia fascinante. Dividida en capítulos que son narrados en primera persona por sus dos personajes principales (June y Day), te adentra en éste mundo distópico de manera inmediata, con una lectura rápida y fácil. La trama es interesante, y a medida que la historia avanza se vuelve más compleja y entretenida.

June es una adolescente de quince años prodigio. Es valiente, perspicaz e inteligente, sin embargo es bastante "inocente". Ingenua, representa a la perfección a esas personas que jamás cuestionan y creen todo lo que su Gobierno les dice. Sin embargo, a medida que diferentes acontecimientos pasan y la historia avanza, June desarrolla otra mirada y hace un cambio muy importante. 

"Voy a darte caza. Registraré todas las calles de Los Ángeles para encontrarte. Recorreré la República entera si es necesario. Te tenderé una trampa y te conduciré a ella; engañaré, mentiré y robaré para encontrarte; te tentaré con cebos hasta que salgas de tu escondite, y luego te perseguiré hasta que no tengas adónde huir. Te lo juro: tu vida me pertenece." June.

Tiene un auto-control muy fuerte, no se deja llevar por sus emociones, pero es muy fácil de influenciar. Personalmente, me encantó este personaje. El desarrollo que tiene, como cambia de la primera página a la última, es increíble. Debo admitir que tengo una importante relación amor-odio con ella, lo que generó que por momentos gritara de frustración y en otros quisiera sacarla del libro para abrazarla. También, he de decir que si bien al finalizar el libro el personaje tiene un buen cierre, Marie Lu da muchas ideas y vueltas. Parece que June (por fin) hace un cambio, pero a las cinco páginas vuelve a lo mismo, y así sucesivamente.

Después, está Day. Podría describirse de la misma forma que June, excepto que con su mirada perspicaz, mira el mundo a través de unos ojos completamente diferente a los de la chica. Su percepción es exactamente la contraria, y creo que esto muestra como el contexto social puede hacer de dos personas muy parecidas, dos personas completamente distintas.

"No soy el criminal más peligroso del país, pero sí el más buscado, porque los pongo en ridículo." -Day.

Day es rebelde, es ágil, luchador, le gusta ayudar a la gente. A pesar de mostrarse al mundo con una fortaleza increíble, es un personaje que detrás de todo ese caparazón, oculta mucho dolor. Simplemente no hay nada para criticarle. Day es un personaje logrado a la perfección. Quizás, podríamos decir que el hecho que él y June sean tan parecidos puede volverse tedioso, sin embargo como personaje individual, Day es perfecto.

Lo único que tengo para criticar de la historia, es que desde un comienzo estuve esperando una explicación, y si bien uno puede imaginar por dónde va más o menos la cosa, es un tema que queda muy colgado. Me refiero al tema de la República y las Colonias. ¿Qué buscan las Colonias? ¿Y la República? ¿Por qué están en guerra entre sí? Si bien puede que tal vez esto dé paso al segundo libro de la trilogía, el tema de las Colonias en éste libro queda totalmente de más, a excepción de algunos detalles que intuyo yo, serán tratados en profundidad en el libro que le sigue.

La autora dio giros y resoluciones inesperadas e ingeniosas. Supo desarrollar la trama y los personajes de manera que quedarás completamente enganchado y con ganas de leer más de este mundo y personajes que nos regaló. Legend es un libro que recomiendo muchísimo, y estoy segura que les encantará.
Para terminar, me gustaría darle las gracias SM Argentina por esta fabulosa oportunidad. ¡Gracias SM!

Saludos, Ánge.

Reseña

Reseña: Another

abril 05, 2015


Nombre original: Another

Autor (novela): Ayatsuji Yukito

Guión (manga): Ayatsuji Yukito
Ilustrador (manga): Kiyohara Hiro
Editorial: Ivrea
Cantidad de tomos: 4
Disponible en Argentina:
Precio (por tomo): $99

¡Hola a todxs! ¿Cómo están? Espero que muy bien, y que hayan tenido unas lindas pascuas (y mucho, mucho chocolate jaja). Hoy vengo con una reseña un tanto distinta, y de un mundo en el que recién me adentré, así que disculpen si la reseña no cumple con sus expectativas o algo así. Voy a hablarles (¿o escribirles?) sobre el manga Another.


Sinopsis.

En 1972, Misaki, un popular estudiante de la clase 3º3ª de la Yomiyama North Middle School, murió repentinamente a mitad de curso. Impactados por la pérdida, sus compañeros y profesores siguieron actuando como si estuviera vivo. Tal es así que incluso pudo vislumbrarse una extraña presencia en la foto de graduación. En la primavera de 1998, un chico de 15 años llamado Koichi Sakakibara es trasladado a esa misma clase, ahí conoce a Mei Misaki, una chica bastante rara a la que tanto sus profesores como compañeros de clase ignoran. Inesperadamente una serie de asesinatos causa la desesperación. Koichi y Mei se proponen descubrir la causa antes de convertirse en las próximas víctimas.“.

Mi opinión.


Lo primero que debo decir sobre Another, es que recomiendo tener los 4 tomos antes de comenzar a leerlo... o estar dispuesto a spoilearte por el anime. Tiene un efecto adictivo muy fuerte, tanto es así que leí y vi el anime en menos de una semana. 
La historia es perteneciente a los géneros drama, horror, misterio, gore (osea, que se centra en lo visceral y en la violencia gráfica extrema), terror psicológico y thriller psicológico. En general va en un ritmo muy rápido, de forma que querrás darte cuenta y tendrás el tomo finalizado. Respecto a la trama, debo admitir que se torna bastante confusa, pero a medida que se avanza se va entendiendo y quedás fascinado porque es simplemente genial. En cuanto a los personajes, no tienen un desarrollo profundizado porque si bien hay personajes principales, todo gira al rededor del misterio del curso 3°3ª y otro misterio. Ambos se mezclan, y es muy interesante como se logra mantener al lector entre los dos misterios sin que ninguno pierda importancia.
Los dibujos son claros, definidos y sencillos. Lindos, pero sin nada que destacar. Los fondos no son nada detallados, sino simples (cosa que a veces puede volverse mala). Se compone de viñetas sencillas, y tiene ángulos que recuerdan a lo cinematográfico. Algo muy recurrente, es el uso de un sombreado que da una sensación de oscuridad bastante acertada. Lo malo, es que se puede tornar molesto ya que abusa de este recurso.

Espero que les haya gustado la reseña, y que se animen a entrarse en ésta adictiva historia, Ánge.

Reseña

Reseña: Play

marzo 11, 2015

Nombre original: Play
Trilogía: Play
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Cantidad de páginas: 512
Disponible en Argentina:
Precio: $189







Hola a todxs, ¿cómo están? espero que muy bien! Hoy vengo a hablarles de una novela juvenil, Play.

Sinopsis.

Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiarles a los hits más populares del momento. Sin meditar las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet y muy pronto el fenómeno Play Serafin –el nombre que le ha puesto al canal de YouTube– estalla por toda la red…

Mi opinión

Javier Ruescas es un joven español, escritor de varias novelas entre las que se encuentran la trilogía Play, la novela junto a Francesc Miralles Pulsaciones, y Tempus Fugit, Ladrones de Almas (y estos son solo un par). A pesar de que soy una gran seguidora de él, gracias a su canal de YouTube, jamás me había adentrado en la lectura de sus libros. Y la razón, es la misma por la cuál este libro me sorprendió tanto: hace tiempo que la literatura juvenil no me llama tanto como otro tipo de libros lo hacen. A pesar de esto, hace varios meses atrás venía pensando que tenía que leer sus libros, y después de media hora reflexionando sobre que libro llevar, Play fue el ganador. Y la gran sorpresa fue que, a pesar de que no es el tipo de libro que me apasiona leer, me encantó.
Lo primero que debo decir, es que me arrepiento por completo no haberlo leído antes. Play es una lectura ágil, que desde un principio te atrapa por completo. Los personajes están muy bien desarrollados, y constantemente queres saber más sobre ellos. Personalmente, tengo una relación de amor/odio con Leo, a quien por momentos adoro y por otros es como "¡¿qué estás haciendo?!". La trama es interesante, y créanme, nunca se van a aburrir con éste libro entre sus manos, ya sea por el humor presente que hará que te desternilles de la risa o porque simplemente es muy entretenido.
Play nos adentra en una historia de amor, amistades y relaciones familiares, pero sobre todo, una historia de fama. Lo interesante, es que no es lo que nosotros vemos desde afuera, sino que es la fama vista desde adentro, una perspectiva completamente nueva y que estoy segura que les va a encantar. Los invito a leer Play,  ya que realmente me encantó, y espero con ansias la oportunidad de leer Show,  el libro que le sigue.

Saludos, Ánge.

Reseña

Reseña: Cincuenta Sombras de Grey

febrero 03, 2015

Cincuenta Sombras de Grey

Nombre Original: Fifty Shades of Grey
Trilogía: Cincuenta Sombras/ Fifty Shades
Autora: E.L James
Editorial: Grijalbo
Cantidad de páginas: 544
Disponible en Argentina: Si
Precio: $219





Hola amantes de la lectura ¿Cómo están? Yo un poco nerviosa ya que empecé ICSE en el UBA XXI, y como es muy nuevo todo ando un poco perdida.
Pero tranquilos que no voy a saturarlos con mis problemas para organizarme, por supuesto que no. Hoy quiero traerles la reseña de un libro que leí hace tiempo y no pude hacer la reseña hasta ahora.

Formo parte de:

Popular Posts